El análisis de redes sociales contempla una revisión integral al estado actual de los diferentes perfiles de cada organización y sus respectivas interacciones.
Su objetivo es reconocer los diferentes mensajes que se comunican, la forma en la que se entregan, las respuestas que provocan o la falta de ellas y, finalmente, analizar cuán ligados están a las metas y a la imagen de la organización.
Para ello, se deben tener en consideración aspectos de la empresa como su historia, plan estratégico de negocios, relato organizacional, el conjunto de canales de comunicación, mensajes que hayan sido entregados previamente, manual de marca y por, sobre todo, el mapa de stakeholders.
Este último documento, permite revisar la segmentación de público de cada mensaje en base a los seguidores de cada red social, datos demográficos, intereses y comportamientos dependiendo de la plataforma.
Analizar las redes sociales nos permitirá identificar los puntos a mejorar y crear una estrategia basada en:
El objetivo de la empresa: Aumentar la visibilidad de la marca, mejorar la interacción con los clientes o evaluar el rendimiento de campañas específicas.
Las plataformas a utilizar: Determinar en qué redes sociales estará presente la empresa y cuáles son las más efectivas para alcanzar eficazmente a los stakeholders.
La variedad de contenido: Evaluar la calidad, cantidad y el tipo de contenido publicado (imágenes, videos, textos) así como su impacto en la audiencia, identificando la tipología con mayor éxito.
Las métricas de rendimiento: Medir indicadores clave de rendimiento (KPI), como el alcance, impresiones, tasa de interacción, crecimiento de seguidores y conversiones. Esta información nos ayudará a evaluar el éxito de las estrategias en redes sociales.
El análisis de sentimiento: Reconocer el tono y la percepción de las menciones y comentarios sobre la empresa en redes sociales. Esto nos dará un acercamiento de cómo es percibida la reputación y el sentimiento general hacia la marca.
La comparación con la competencia: Realizar un benchmark permite evaluar el desempeño en redes sociales con los perfiles y contenidos de los competidores, para así identificar qué estrategias están funcionando bien en la industria y cuáles son las mejores prácticas que deberíamos adoptar.
La búsqueda de influencers y alianzas: Identificar influenciadores y posibles colaboradores que pueden ayudar a aumentar la visibilidad y credibilidad de la marca.
La retroalimentación del cliente: Recopilar y analizar comentarios y opiniones de los clientes para mejorar productos, servicios y la experiencia general del cliente.
Si deseas obtener una ventaja competitiva en tus redes sociales, asesórate con Voz Chile. Nuestro trabajo llevará a tu empresa a un proceso de adaptación y mejora continua, utilizando como base los hallazgos obtenidos para ajustar las estrategias de redes sociales y de posicionamiento digital.